ESTOS PECES SIN OJOS

Ficha técnica

Título: Estos peces sin ojos
Autora: Aránzazu Gordillo
Género: Relato corto
Editorial: Ediciones Camelot
Fecha de la edición: 2020
Formato: tapa blanda, 142 páginas
ISBN 978-84-121835-7-3
Nota: ★ ★ ★ ✩ ✩


Sinopsis

Personas comunes que parecen tener problemas que podría tener cualquiera, pero que se tuercen. Amigas que lo dejan de ser, con resultados inquietantes. Parejas que se rompen de maneras imprevistas. Aunque se intente imaginar, el final de estas historias te sorprenderá siempre.

Opinión

Las trece historias que componen este libro se caracterizan por que todas comienzan tirando el anzuelo, el cual tarde o temprano te das cuenta de que te ha pescado sin saber cuándo ocurrió. Cuando te quieres dar cuenta, de ha enganchado y has terminado la historia, así de rápido y sencillo.

Algunas historias me han gustado más que otras, pero lo que de verdad me ha llamado la atención durante toda la lectura ha sido el encontrarme una lectora voraz en la voz de la autora. Antes que escritora, se nota que Aránzazu es una lectora asidua, que ama la literatura desde hace ya tiempo. Sus guiños hacia muchas novelas y relatos son agradables de encontrar, como conchas enteras en la arena.

<<Y, por primera vez, caí en la cuenta de que todos los hombres que, en aquel momento, y de un modo u otro, me importaban o atormentaban, habían vivido buena parte de su vida en aquel país: el reputado arquitecto, Hemingway y Enrique Vila-Matas.>>

Pero quizá la sorpresa no te la lleves con la lectura de cada una de estas trece historias por separado, sino con el libro de manera global. Y es que, la autora no da pintada sin hilo, y parece envolver con el mismo velo todo el libro, para dejarte a cuadros una vez que terminas: ahí es cuando encajas todas las piezas, y puedes comprobar que todas las historias se van conectando entre sí de una manera eficaz. Es cierto que leyendo me iba dando cuenta de algunas similitudes, pero al finalizar el último relato me di cuenta de todo esto, lo cual me pareció asombroso.

El único pero ha sido que algunas de estas historias se me han hecho cortas, y deseaba saber más de estos personajes. Quizá sea solo un juego de la autora para un segundo volumen, lo cual me esperaría porque después de haber leído este libro sé que es capaz de asombrar, la cuestión es cómo. Eso solo lo sabrá ella.

Lo que me quedo de estos cuentos de Aránzazu es que son historias que podrías perfectamente suceder, son verosímiles y creíbles, pero para nada predecibles.

2 Comments

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s